Audiovisual

Profesora de la Universidad de Cádiz y Directora de la Cátedra Andalucía Emprende


Lucía Benítez-Eyzaguirre

Profesora de la Universidad de Cádiz y Directora de la Cátedra Andalucía Emprende

Descubre el contenido audiovisual de la trayectoria de Lucía Benítez como conferenciante, reportera, periodista, coordinadora en jornadas y proyectos, y participante en actividades de....


Conferencias



Charla en TedX sobre nuestro desconocimiento sobre África, sus países y sus gentes, sobre nuestros estereotipos y las propuestas mediáticas. Lecciones de la escasez, la resiliencia y el apaño que ahora son la fuente de la innovación y del uso de la tecnología con imaginación


Mujeres, imaginarios y emociones en la interculturalidad.
Conferencia Inaugural Invitada en el Congreso Internacional CONGENERE. Workshop, Génre, inmigración y comunicación. Facultad de Turismo.
Universidad de Gerona.


Mujeres, imaginarios y emociones en la interculturalidad.
Conferencia Inaugural Invitada en el Congreso Internacional CONGENERE. Workshop, Génre, inmigración y comunicación. Facultad de Turismo.
Universidad de Gerona.


Mujeres, imaginarios y emociones en la interculturalidad.
Conferencia Inaugural Invitada en el Congreso Internacional CONGENERE. Workshop, Génre, inmigración y comunicación. Facultad de Turismo.
Universidad de Gerona.

Reportajes


Una serie de reportajes cortos en Canal Sur Televisión durante su época como reportera....

 


Mujeres, imaginarios y emociones en la interculturalidad.
Conferencia Inaugural Invitada en el Congreso Internacional CONGENERE. Workshop, Génre, inmigración y comunicación. Facultad de Turismo.
Universidad de Gerona.


Mujeres, imaginarios y emociones en la interculturalidad.
Conferencia Inaugural Invitada en el Congreso Internacional CONGENERE. Workshop, Génre, inmigración y comunicación. Facultad de Turismo.
Universidad de Gerona.


Mujeres, imaginarios y emociones en la interculturalidad.
Conferencia Inaugural Invitada en el Congreso Internacional CONGENERE. Workshop, Génre, inmigración y comunicación. Facultad de Turismo.
Universidad de Gerona.


Mujeres, imaginarios y emociones en la interculturalidad.
Conferencia Inaugural Invitada en el Congreso Internacional CONGENERE. Workshop, Génre, inmigración y comunicación. Facultad de Turismo.
Universidad de Gerona.

Proyectos



Mujeres, imaginarios y emociones en la interculturalidad.
Conferencia Inaugural Invitada en el Congreso Internacional CONGENERE. Workshop, Génre, inmigración y comunicación. Facultad de Turismo.
Universidad de Gerona.


Mujeres, imaginarios y emociones en la interculturalidad.
Conferencia Inaugural Invitada en el Congreso Internacional CONGENERE. Workshop, Génre, inmigración y comunicación. Facultad de Turismo.
Universidad de Gerona.

Entrevistas


Entrevistas.....

 


 


Mujeres, imaginarios y emociones en la interculturalidad.
Conferencia Inaugural Invitada en el Congreso Internacional CONGENERE. Workshop, Génre, inmigración y comunicación. Facultad de Turismo.
Universidad de Gerona.


Mujeres, imaginarios y emociones en la interculturalidad.
Conferencia Inaugural Invitada en el Congreso Internacional CONGENERE. Workshop, Génre, inmigración y comunicación. Facultad de Turismo.
Universidad de Gerona.


Otros


  • 2014

    Mención UCA de reconocimiento al proyecto de innovación docente

    Premio 2013-14: Mención UCA de reconocimiento al proyecto de innovación docente

    Fomento se sus competencias en comunicación y la publicidad de estos estudios.

  • 2012

    Mejor tesis doctoral en Comunicación

    Premio 2012: A la mejor tesis doctoral en Comunicación

    Universidad de Málaga

    Otorgado por Radio Televisión de Andalucía (RTVA) y las universidades de Sevilla y Málaga

  • 2011

    Premio extraordinario de Doctorado, por tesis doctoral

    Premio: Extraordinario de Doctorado, por tesis doctoral:

    Universidad de Sevilla. Rama de ciencias Sociales y Jurídicas

    ”La recepción transnacional de la televisión como impulso a las migraciones: un estudio de campo en poblaciones marroquíes”.

  • 2010

    Premio a la Mejor Difusión

    Premio 2009-2010: Innovación docente 2009-2010. Premio a la Mejor Difusión

    Universidad de Cádiz.

    Posibilidades de la Web 2.0 y de las producciones multimedia en la formación del alumnado y el profesor

  • 2006

    Premio “Padre Rubio”

    Premio “Padre Rubio” 2006

    Instituto Universitario de Migraciones de la Universidad Pontificia de Comillas

    Mención del jurado de la VII edición para avances en el conocimiento de la inmigración. Por el ensayo: La Frontera televisada. Aspectos ocultos de la inmigración de patera en el Estrecho de Gibraltar.

Proyectos de investigación


1. Proyecto: Ciberactivismo, Ciudadanía Digital y Nuevos Movimientos Urbanos.

Entidad financiadora: Proyectos I+D del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia. Subprograma de Generación del conocimiento.
Ministerio de Economía y Competitividad. BOE 8-03-2016.
Entidades participantes: Universidad de Sevilla
Referencia: CSO2016-78386-P
Fecha de Inicio: 30-12-2016
Fecha de Finalización: 29-12-2020
Duración: 4 años
Importe concedido: 63800 euros
Número de investigadores: 10
Investigador responsable: Sierra Caballero, Francisco.
Participación: Miembro investigador


 

2. Proyecto:


PROYECTOS DE COOPERACIÓN


- Miembro del Comité científico del “Communication and Education by Transmedia International Congress”.
Organiza: Communication and Education by Transmedia Erasmus+ Project 2014–2016. Girona.
Disponible en: https://goo.gl/5xNmgJ
Del 20 al 22 de abril.


 

- Vocal de la junta directiva Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura, (ULEPICC).
Disponible en: http://www.ulepicc.org.es/
Desde 5 de julio de 2016.


 

- Miembro de la RED Tecnopolítica: Redes, Poder y Acción Colectiva.
Disponible en: https://goo.gl/Vvwev2
Años: 2016- Actualidad.


 

- Miembro de Red Nacional de Investigadores en los Estudios Socio-Culturales de las Emociones (RENISCE). México.
Disponible en: https://goo.gl/gBMjKy


 

- Socia de Periodistas Solidarios. Asociación de la Prensa de Sevilla.
Años: 2015 - Actualidad.


 

- Miembro de la Red Iberoamericana de Investigación de Imaginarios y Representaciones (RIIR).
Disponible en: https://goo.gl/Hd7xSR
Año: 2014.


 

- Miembro del Grupo Internacional de Estudios sobre Comunicación y Cultura (InCom-UAB). Universidad Autónoma de Barcelona. Disponible en: http://incom.uab.cat/
Años: 2014 - Actualidad.


 

- Miembro del Instituto de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS). Instituto Universitario de investigación propio de la de la Universidad de Cádiz.
Años: 2013 - Actualidad.


 

- Coordinadora de Actividades y proyectos de Cooperación en el Grupo Comunicación, desarrollo y cambio social del Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social (COMPOLITICAS). SEJ 4456. Universidad de Sevilla.
Años: 2012 - Actualidad.


 

- Miembro del comité de expertos de la Asociación Española de Información y Comunicación (AE-IC). Para materias de Comunicación y movilidad, Medio Móvil, TICs, Comunicación para el desarrollo, Comunicación audiovisual.
Años: 2012 - Actualidad.


 

- Socia de la Unión Latina de Economía Política de la iInformación, la Comunicación y la Cultura. (ULEPICC)
Disponible en: http://www.ulepicc.org.es/
Años: 2012 - Actualidad.


 

- Miembro de la Red Calima, el Observatorio de Comunicación Canarias-África y Red Social del Conocimiento en Comunicación y Cultura. Grupo de investigación de la Universidad de La Laguna en colaboración con Cabildo Insular de Tenerife. Coordina Carmen Rodríguez Wangüemert. Actividades: Investigadora y promotora de proyectos internacionales.
Años: 2011 - Actualidad.


 

- Miembro de Red Europa-América Latina de Comunicación y Desarrollo (REAL_CODE). “Real_Code” es una asociación de veinte grupos de investigación en comunicación de universidades europeas, españolas y latinoamericanas para la investigación crítica e intercambio de conocimientos que aúna esfuerzos para la realización de proyectos en común.
Años: 2015 - Actualidad.


 

- Miembro del Grupo de Investigación “Comunicación y ciudadanía digital” (SEJ 061), de la Universidad de Cádiz. Teoría de la Comunicación, Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social, Publicidad Social, Comunicación y Migraciones, Producción y Realización Audiovisual/Digital, Derechos de la Comunicación, Prácticas artísticas digitales y pensamiento social, TIC y participación ciudadana.
Año: 2011.


 

- Miembro del Grupo de Investigación Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social (COMPOLITICAS) (SEJ 456), de la Universidad de Sevilla.
Años: 2009-2011.


 

- Miembro del Grupo de Investigación de Historia Actual (HUM-315), de la Universidad de Cádiz.
Años: 2001-2009.
- Miembro de la Asociación de la Prensa en Cádiz.
Desde 1 de noviembre de 1991.

Revistas. Comité científico.


 

- Vicepresidenta de la Plataforma Latina de Revistas de Comunicación (PLATCOM).
http://plataformarevistascomunicacion.org/junta/
Años: 2015 - Actualidad.


 

- Miembro del Comité científico de la revista “Communication Papers. Media Literacy & Gender Studies”.
Revista bianual. Gerona.
ISSN: 2014-6752
http://www.communicationpapers.com/scientific-committee
Años: 2013 - Actualidad.


 

- Miembro del Comité científico de la revista “GIS. Gestión, innovación y sustentabilidad”.
Años: 2013 - Actualidad.


 

- Revista semestral de la división de ciencias sociales y administrativas de la Universidad de Guanajuato, México.
ISSN: 2007-5820


 

- Directora de la “Revista-Redes.com”.
Revista de estudios para el desarrollo social de la comunicación Instituto Europeo de Comunicación y Desarrollo.
Universidad de Sevilla.
ISSN: 2255-5919.
http://www.revista-redes.com/
Años: 2011 al 2017.


 

- Integrante del Consejo Editorial y Miembro del Comité Científico como evaluadora internacional, de la revista “Perspectivas de la Comunicación”.
Universidad de La Frontera. Temuco, Chile.
ISSN: 0718-4867.
http://www.perspectivasdelacomunicacion.cl/
Año: 2010.